
En concreto, tras estudiar a 4.000 varones entre 71 y 89 años de edad, el investigador Osvaldo P. Almeida ha estimado que los individuos con los niveles más bajos de la hormona son tres veces más propensos a padecer depresión que el resto de sus compañeros. Los mecanismos que hay detrás de este fenómeno no están claros, aunque Almeida sospecha que podrían estar relacionados con cambios en los niveles de distintos neurotransmisores. No es la única evidencia del importante papel de la testosterona sobre el cerebro humano. Estudios previos han ligado los bajos niveles de esta hormona a un aumento de la fatiga y la debilidad muscular. El descenso de testosterona también podría estar detrás de la pérdida de memoria y el deterioro de las funciones cognitivas a edades avanzadas. Sin embargo, de momento no está claro si todos estos síntomas se podrían evitar suministrando suplementos hormonales.
Via
No hay comentarios:
Publicar un comentario